Ir al contenido

Sobre mí

Soy Bea Rodríguez 

Dietista Nutricionista

🎓 Nº Colegiada CLM00212 


Nutrición con sentido, basada en ti y en lo que de verdad necesitas

Empezar ahora

Hola, soy Beatriz Rodríguez Galindo, aunque todos me llaman Bea.

No te voy a decir que desde pequeña soñaba con ser nutricionista, porque no sería cierto. Pero lo que sí tenía claro desde siempre era que quería dedicarme a algo que tuviera sentido, algo que me permitiera ayudar a otras personas.

Cuando llegó el momento de elegir carrera, veía cómo mucha gente a mi alrededor lo tenía claro… y yo, sinceramente, no tanto. Un día, casi por casualidad, hojeando un listado de grados universitarios, me encontré con “Nutrición Humana y Dietética”. No era una carrera típica, y algo en mí hizo clic. Me sonó interesante, y lo mejor: encajaba con ese propósito que siempre había sentido como propio —acompañar, cuidar, prestar herramientas reales para mejorar la vida de los demás.

Así fue como dejé mi pequeño pueblo manchego y me mudé a Madrid para estudiar en la Universidad Autónoma de Madrid.

La carrera fue una mezcla: tuvo momentos muy bonitos, y otros... no tanto. Y es que muchas veces quienes estudiamos nutrición salimos con la sensación de que falta algo. Que la teoría está, pero la vida real —la que de verdad importa cuando te sientas delante de una persona— no siempre te la cuentan.

Lo cierto es que al salir de la carrera, el camino no fue precisamente de rosas. Terminé mis estudios justo cuando empezaba la pandemia del COVID, y como tantas otras personas, me vi en medio de un momento incierto, sin tener muy claro qué hacer ni por dónde empezar.

Proporcionamos soluciones personalizadas para satisfacer sus necesidades. Nuestro equipo trabaja con usted para garantizar los mejores resultados.

Comencé a buscar trabajo en las típicas plataformas de empleo, con esa mezcla de ilusión e ingenuidad que tienes al acabar la universidad… y ahí fue cuando me di de bruces con la realidad. Durante la carrera, te concentras en aprobar, en aprender, en llegar al final. Pero nadie te prepara para lo que viene después. Lo que encontré fue un mercado laboral muy limitado —algo que no es raro en nutrición, una profesión todavía joven— y una gran falta de conocimiento sobre lo que realmente puede aportar un nutricionista.

La mayoría de ofertas eran para trabajar en herbolarios o vender productos de dudosa calidad, muy lejos de lo que yo había imaginado. Y así, inmersa en una pequeña gran crisis (que ahora veo con perspectiva, pero que en ese momento me pesaba mucho), empecé a hacerme una pregunta clave:

¿Por qué tenía que quedarme esperando a que apareciera “el trabajo de mis sueños”, cuando quizá mi camino consistía en crear yo misma una forma de trabajar que tuviera sentido?

Fue entonces cuando decidí seguir formándome, tanto en nutrición —con cursos y másteres que me permitieran especializarme y seguir creciendo— como en emprendimiento, algo que considero fundamental cuando quieres crear tu propio proyecto y no tienes ni idea de por dónde empezar.

Mi objetivo es aportar claridad, desmontar mitos y prestar recursos prácticos para que cada persona pueda tomar decisiones informadas sobre su alimentación y su salud.

Hoy, después de todo este camino, sigo creyendo firmemente que la nutrición va mucho más allá de contar calorías o seguir reglas estrictas.

Para mí, se trata de comprender a la persona que tengo delante, de prestar herramientas que le permitan cuidarse desde la calma y la conciencia, sin culpa, sin prisas y sin miedo.

Trabajo desde la escucha, la empatía y el compromiso, adaptando cada pauta a lo que realmente necesita la persona en ese momento de su vida.

Si estás buscando a alguien que te acompañe sin juicios, que te guíe con evidencia pero también con humanidad, y que entienda que comer bien es también vivir bien… estoy aquí para ti.

La satisfacción de los clientes es nuestra prioridad. Nuestro equipo de soporte siempre está dispuesto a ayudar para garantizar que no tenga problemas durante su experiencia.

No te voy a mentir: al principio, la inseguridad me acompañaba a cada paso. Dentro de mí, esa vocecilla repetía una y otra vez: “esto no va a salir bien”.

De hecho, mientras intentaba sacar adelante mi idea de emprender, comencé también la carrera de Ciencia y Tecnología de los Alimentos en la Universidad de Castilla-La Mancha. Era mi "plan B", por si el "plan A" —montar mi propio proyecto— no salía como esperaba.

Pero poco a poco, fui dándole forma a ese sueño. Cuanto más trabajaba en él, más me ilusionaba. Ver todo lo que podía llegar a hacer para ayudar a otras personas, desde un enfoque propio y coherente conmigo, me hizo enamorarme de este camino.

Así nació mi consulta, primero presencial en Ciudad Real y también en formato online. Y fue precisamente a través de la experiencia con mis pacientes como empecé a descubrir en qué áreas realmente disfrutaba trabajar, dónde podía aportar más, y qué temáticas me despertaban una curiosidad constante.

Hoy mi trabajo se centra sobre todo en cuatro áreas: Salud hormonal femenina, Patologías digestivas, Nutrición deportiva (especialmente en atletas de CrossFit), Pérdida de peso (sin poner el foco en el peso, sino en la educación alimentaria, el bienestar y las necesidades reales de cada persona).

Trabajando en consulta durante estos años, he podido confirmar algo que ya intuía: la enorme necesidad que existe de educación nutricional real. Muchas personas llegan con ideas confusas, mitos interiorizados o directamente desinformadas… no por falta de interés, sino porque nadie les ha prestado las herramientas adecuadas.

Por eso, con el tiempo sentí que la consulta no era suficiente.

Hoy, además de acompañar a mis pacientes de forma individual, también me dedico a la divulgación a través de redes sociales, el podcast y distintas formaciones. Porque en un mundo saturado de información —y de gurús sin formación que priorizan las visualizaciones por encima del rigor— creo que es más necesario que nunca que los profesionales demos un paso al frente.

✨ Algunas cosas que me hacen feliz:


🌸 Romantizar las pequeñas cosas del día a día

☕ Una taza de café en cada momento

💪 El CrossFit y esa sensación de superación que te cambia por dentro

🎶 La música indie y los festivales con amigos que se quedan en la memoria

📚 Las novelas románticas del siglo XIX, especialmente Jane Austen

Empieza a mejorar tu alimentación con nosotros

Empezar ahora