Ir al contenido

¿Es normal que duela la regla? Lo que no deberíamos seguir normalizando

El dolor intenso durante la menstruación es una señal que tu cuerpo envía para que prestes atención. Muchas mujeres normalizan este tipo de malestar y piensan que es parte del ciclo, pero si es incapacitante o recurrente, es importante evaluarlo. En este artículo te cuento qué hay detrás del dolor menstrual severo y qué cambios pueden ayudar a reducirlo.

Cuándo el dolor menstrual es una señal de alarma

Si al llegar la menstruación tienes que cancelar planes, tomar analgésicos potentes o descansar en la cama, es posible que estés ante un dolor que no es “normal” y que requiere un diagnóstico adecuado.

Por qué una ecografía “normal” no siempre es suficiente

En muchos casos, un dolor menstrual intenso puede estar asociado a condiciones que no siempre son visibles en una ecografía rutinaria. Por eso es esencial que un profesional valore tus síntomas, tu historia médica y, si hace falta, solicite estudios complementarios.

Posibles causas detrás del dolor incapacitante

Existen diferentes patologías que pueden estar relacionadas con menstruaciones muy dolorosas:

🔸 Endometriosis

🔸 Síndrome premenstrual y TDPM

🔸 Síndrome de ovario poliquístico (SOP)

🔸 Miomas o adenomiosis

Cada una de ellas requiere un enfoque integral que tenga en cuenta tanto los síntomas físicos como el impacto emocional y metabólico.

La alimentación como herramienta clave

La nutrición es una aliada importante para reducir los síntomas. Un plan adaptado puede incluir:

✅ Más alimentos ricos en omega-3 como salmón, semillas o frutos secos

✅ Mayor consumo de frutas, verduras y cereales integrales

✅ Limitar ultraprocesados, grasas saturadas y azúcares añadidos

✅ Optar por infusiones antiinflamatorias como jengibre o cúrcuma

Busca apoyo especializado para sentirte mejor

No tienes por qué vivir con dolor incapacitante mes tras mes. Un profesional especializado en nutrición clínica puede ofrecerte un plan adaptado a tu situación y seguimiento continuo para reducir los síntomas y mejorar tu calidad de vida.

En Ciudad Real cuentas con apoyo nutricional especializado

¿Quieres un plan adaptado a esta etapa y a tus necesidades? En Ciudad Real puedes acceder a consultas personalizadas que te acompañan con profesionalismo y empatía.

👉 En Ciudad Real puedes encontrar atención personalizada en nutrición clínica, con planes adaptados a tu diagnóstico, seguimiento continuo y un enfoque integral que pone tu salud (y no solo tu peso) en el centro.

Empiece a escribir aquí...

¿Es normal que duela la regla? Lo que no deberíamos seguir normalizando
Bea Rodriguez 25 de junio de 2025
Compartir esta publicación
Etiquetas
Iniciar sesión para dejar un comentario
Reflujo gastroesofágico: causas, síntomas y alimentación recomendada